Empresas

La Málaga tecnológica se abre paso en la lista Forbes andaluza de mujeres influyentes con el PTA y Google

La directora de Comunicación y Relaciones Institucionales del Málaga TechPark, Natalia Pérez, y la Program Manager del Centro de Ciberseguridad de Google, Paloma Simón, figuran en un listado con nutrida representación malagueña

Natalia Pérez, del PTA, y Paloma Simón, del Centro de Ciberseguridad de Google en Málaga.

Natalia Pérez, del PTA, y Paloma Simón, del Centro de Ciberseguridad de Google en Málaga. / L. O.

José Vicente Rodríguez

José Vicente Rodríguez

La Málaga tecnológica ha asomado en la lista de las "100 mujeres más influyentes de Andalucía 2024" que acaba de publicar la revista Forbes, junto a un nutrido grupo de personalidades de la provincia del ámbito admnistrativo e institucional, empresarial, cutural y deportivo. La directora de Comunicación, Innovación y Relaciones Institucionales del Málaga TechPark (PTA), Natalia Pérez, y la Program Manager del Centro de Ciberseguridad de Google en Málaga, Paloma Simón, figuran en una relación de mujeres "comprometidas con la igualdad y con su tierra" y que "abren paso a generaciones futuras", según señala Forbes.

Natalia Pérez 22 años trabajando en el PTA y coordina el club de directivos Málaga TechPark Execs, formado por 54 compañías, y entre las que destacan empresas como Premo, Google, Oracle o Accenture. También forma parte del comité ejecutivo de la Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV), donde es la vicepresidenta del área de Relaciones con Empresas.

Por su parte, Paloma Simón forma parte del equipo del Google Safety Engineering Center (GSEC) en Málaga. Actualmente trabaja junto a los equipos de Google Cloud Security, organizando los programas en torno al GSEC, así como eventos, formaciones, conferencias y actividades para acercar la ciberseguridad a la comunidad. Simón, titulada en Administración de Empresas, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, ha trabajado casi diez años gestionando Programas, RRHH y Finanzas en empresas tecnológicas.  

La lista Forbes incluye también a figuras malagueñas del ámbito empresarial como la vicepresidenta ejecutiva y secretaria general de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), Natalia Sánchez, y la presidenta de la empresa Hutesa Agroalimentaria, Mari Paz Hurtado.

En el listado tambien aparece la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, y la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco (cordobesa de nacimiento pero con su vinculación profesional ligada a Málaga desde hace muchos años).

La presidentade la empresa agroalimentaria Hutesa, Mari Paz Hurtado.

La presidentade la empresa agroalimentaria Hutesa, Mari Paz Hurtado. / Gregorio Marrero

Cultura, comunicación y deporte

Las cantantes Ana Mena y Vanesa Martín, la actriz Belén Cuesta (también muy vinculada a Málaga), la manager de Javier Calleja y directora de Calleja Studio, Alicia Gutiérrez o la directora artística del Museo Carmen Thyssen, Lourdes Moreno, son otras personalidades que aparecen en la selección de Forbes. 

Además, Forbes ha icluido a la directora general de Comunicación Social de la Junta, Marta Olea; a la CEO de la agencia RMedios Marketing, Remedios Cervantess; a la mentora para empresas, startups y entidades gubernamentales, Rosa Siles; y a la empresaria y creadora de contenido Verónica Díaz. Del ámbito del deporte figura la campeona del mundo de kárate María Torres y del ámbito de los medios de comunicación, Isabel Naranjo, coordinadora de Contenidos en Onda Cero y corresponsal de La Razón.

La karateca malagueña María Torres.

La karateca malagueña María Torres. / RFEK

La lista ha sido elaborada bajo la supervisión de la periodista Gloria Lomana, presidenta del Consejo Asesor de Forbes Women, fundadora y presidenta ejecutiva de la consultora de comunicación 50&50 Gender Leadership. La coordinación es de Vera Bercovitz, Head of Content de Forbes Women, y ha sido redactada por la periodista Marta Suárez, experta en política.